
PSICOLOGIA CONSULTIVA INTEGRAL S.A.S
La mayoría de quienes tienen acceso a educación, lo hacen en planteles públicos.
Tras analizar los registros de Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad (RLCPD) del Ministerio de Salud y Protección Social, se concluyó que un elevado porcentaje no asiste a una institución educativa.
La Fundación Saldarriaga Concha, que trabaja con esta población, reveló que del total de personas con discapacidad que asiste a una institución educativa, en el país, 17,6% lo hace en el sector privado, y 82,4 por ciento asiste a una institución del sector público.
Frente a las cifras, la Fundación manifestó su preocupación por lo que ocurre con la educación inclusiva –el acceso a la educación para niños, adolescentes y jóvenes sin importar características o condiciones– y advirtió que en el sector privado hay grandes posibilidades.
37,5 por ciento de personas en discapacidad están sin estudio

Diana Patricia Martínez, líder de Educación de la Fundación Saldarriaga Concha, dice que la educación privada tiene una gran posibilidad para que personas con discapacidad tengan más acceso a esta, teniendo en cuenta la calidad educativa de estas instituciones, los resultados en el logro y el aprendizaje y la infraestructura.
Según el DANE, en el país hay unas 2,9 personas con alguna discapacidad, pero el RLCPD del Ministerio de Salud reportaba 899.969 el año pasado.
