
PSICOLOGIA CONSULTIVA INTEGRAL S.A.S
IInstaurado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1989, el 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, con el fin de generar consciencia sobre las temáticas globales demográficas.
El embarazo adolescente será el tema de este año de la conmemoración del Día Mundial de la Población, instaurado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el año 1989, con el fin de generar consciencia sobre las temáticas globales demográficas. Según cifras de la ONU, se estima que unas 16 millones de adolescentes menores de 18 años en el mundo dan a luz cada año.
Asimismo, otras 3,2 millones se someten a abortos en condiciones inseguras llevando muchas veces a la muerte. Cerca del 90% de las adolescentes embarazadas en los países en vías de desarrolloya están casadas a pesar de su corta edad y el embarazo no suele ser una decisión propia, sino consecuencia de la discriminación, la violación de sus derechos o el resultado de haber recibido una educación sexual inadecuada.
Colombia y el mundo celebran el Día Mundial de la Población

La situación respecto al embarazo adolescente en Colombia ha sido objeto de preocupación de expertos y autoridades, ya que nuestro país presenta una de las tasas más elevadas del continente.
Según datos entregados en el 2012 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en Colombia cada día, 19 menores de 15 años dan a luz a un niño y 90 de cada mil adolescentes resultan embarazadas cada año.
Las estadísticas oficiales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) tampoco son alentadoras, ya que indican que tan solo en los primeros nueve meses del 2012, un total de 4.697 niñas menores de 14 años se convirtieron en madres lo que, en palabras del propio director de la entidad, Diego Molano, representa un problema grave para el país.
